label_important
Fitxa de l'article
×
Vivir entre bastidores: bordado, mujer y domesticidad en la España de la Edad Moderna
Editor:
Universidad de Cantabria
Autor/a:
Ágreda Pino, Ana María
Col·lecció
N/D
28,50 €
30,00 €
event Termini lliurament
24-72h
Dades de l'article
Matèria:
Història Moderna
Sinopsi:
Las artes textiles, especialmente el hilado, han sido actividades impuestas tradicionalmente a las mujeres. Los libros de moral y de conducta, salidos de la pluma de escritores como Juan Luis Vives o fray Luis de León, además de obras literarias como La Celestina, establecieron una honda ligazón entre las mujeres y la rueca o el huso, el hilo o la aguja. Estas fuentes y la documentación de los archivos revelan que la sociedad patriarcal ha utilizado las labores textiles para construir un ideal de feminidad y para controlar los espacios, los tiempos, las actividades y, en definitiva, la vida de las mujeres. En los albores de la Edad Moderna y entre las féminas de condición social elevada, triunfó una de estas labores textiles: el bordado. El bordado y otras artes de la aguja con él emparentadas, cumplieron funciones similares a la hora de crear un modelo de mujer virtuosa y honesta, una mujer anclada a la esfera doméstica. Pero las féminas hicieron del bordado un recurso creativo, a través del cual, combinando técnicas, materiales y motivos, se transmitieron conocimientos y enhebraron relatos para hacer oír su voz. El bordado fue un mecanismo de dominio, incluso de domesticación de las féminas, pero a la vez fue un medio de expresión para ellas, cuando no de subversión de los valores sociales del momento. A lo largo de los distintos capítulos que conforman esta obra se estudian estos aspectos. Se incide en la relación entre textil y virtud femenina, entre bordado y los espacios domésticos, entre las labores de aguja y la palabra femenina. Se aborda también el análisis de los instrumentos, los modelos, las técnicas y las complejas obras creadas por las mujeres a lo largo de la Edad Moderna. Porque estudiar el bordado es fundamental para reconstruir la vida de las mujeres, para entender cómo un grupo subordinado y numeroso utilizó las vías que estaban a su alcance para inventar e idear. También lo es para recuperar unas creaciones en su mayor parte desaparecidas y olvidadas. En definitiva, estudiar el bordado es estudiar la historia de las mujeres.
label_important
Et podria interessar
Espina, Concha
16,00 €
15,20 €
Floranes Encinas, Rafa...
12,00 €
11,40 €
Cañizal Berini, Fernando
30,00 €
28,50 €
Zamanillo Fernández, N...
6,00 €
5,70 €
Barcelona Llop, Javier
28,00 €
26,60 €
Higueras Castañeda, Ed...
25,00 €
23,75 €
Leonardo Romero Tobar
15,00 €
14,25 €
Gómez Urdáñez, Carmen
8,00 €
7,60 €
Madrid Brito, Débora
25,00 €
23,75 €
Goicovic Donoso, Igor
20,00 €
19,00 €
Losada Varea, Celestina
30,00 €
28,50 €
Mol-Gómez-Vázquez, Ana
8,00 €
7,60 €
Ágreda Pino, Ana María
30,00 €
28,50 €
Villegas Cabredo, Luis
30,00 €
28,50 €
Reyero Hermosilla, Carlos
10,00 €
9,50 €
Lvovich, Daniel
20,00 €
19,00 €
Unamuno y Jugo, Miguel de
12,00 €
11,40 €
García de Enterría y M...
14,00 €
13,30 €
Manuel Suárez Cortina
30,00 €
28,50 €
Herrán Santiago, Andrea
22,00 €
20,90 €
Barrón García, Aurelio
30,00 €
28,50 €
de Miguel Sesmero, Jos...
20,00 €
19,00 €