language

¿Ets client?

Introdueix les teves dades d’accés


Contrasenya

Ets nou?

Fes clic aquí

¿Ets client?

Introdueix les teves dades d’accés


 

¿No ets client?

Contacta amb nosaltres..

label_important Fitxa de l'article

Guía de autocuidado para profesionales que trabajan en el ámbito de la violencia de género

Editor:   Universidad de Granada
Autor/a:   Exposito Jiménez, Francisca
Col·lecció N/D
13,30 € 14,00 €
  Estoc: Sí    

event  Termini lliurament

24-72h

Dades de l'article
ISBN:
978-84-338-6965-4
EAN:
9788433869654
Data:
29/04/2022
Idioma:
castellà
Format:
rústica
Mides:
220x220 mm
Pàgines:
132
Matèria:
Sociologia
Pes:
0 gr
×
Sinopsi:
Las y los profesionales que trabajan en el ámbito de la Violencia de Género, están expuestas y expuestos a una mayor probabilidad de sufrir agotamiento o desgaste profesional, algo que, sin duda, desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales es una cuestión a considerar. El primer paso para ello es poder constatar empíricamente que estos efectos se dan, son constatables. De esta manera no solo se está reconociendo el valor de una profesión y la dureza que acarrea su desempeño, sino que estamos en disposición de velar por los trabajadores y las trabajadoras ofreciendo, por un lado la capacidad de detección de dichos efectos perniciosos, y por otro, posibles herramientas para el entrenamiento del autocuidado, como forma de afrontar y paliar los efectos que, el trabajo con víctimas de violencia de género, puede generar en su salud física, mental y social. En esta Guía, hemos recogido algunas de las principales variables relacionadas con el bienestar, extraídas tanto de la investigación cuantitativa como de la investigación cualitativa, para hacer conscientes a los y las profesionales que no son los únicos que experimentan tales sensaciones y síntomas, sepan identificarlos y abordarlos, y poder así mejorar personalmente y a su vez, su intervención con las víctimas. A través de esta práctica de autocuidado, el o la profesional mejorará su bienestar y calidad de vida, sus relaciones interpersonales, fomentará su realización personal dándole sentido al trabajo que realiza, incrementando su satisfacción laboral, además de mejorar la atención proporcionada. Esperamos que sea de utilidad. La Asociación VIGIA (Violencia de Género, Intervención y Asesoramiento) presidida por Francisca Expósito, es una asociación sin ánimo de lucro formada por un grupo de profesionales que compaginan su labor docente, con la investigación e intervención en cuestiones relacionadas con el Género, siendo la violencia de genero una de las cuestiones más relevantes por las consecuencias que genera. Nuestra máxima, es tratar de ofrecer a la sociedad, resultados de las investigaciones que desarrollamos, para poder así aportar nuestro granito de arena a la comprensión de procesos como la discriminación y la violencia, y poder intervenir en su prevención a nivel primario, secundario y terciario.

label_important Et podria interessar


Chamorro Ortega, José ...
26,00 €    24,70 €
- 5 %
González Mérida, Luis
18,00 €    17,10 €
- 5 %
Ballenilla y García de...
34,00 €    32,30 €
- 5 %
Jugnon, Alain
14,00 €    13,30 €
- 5 %
Calero Carramolino, Elsa
22,00 €    20,90 €
- 5 %
Castillo Martín, Antonio
24,00 €    22,80 €
- 5 %
Santiago Díaz, Gregorio
25,00 €    23,75 €
- 5 %
Robles Egea, Antonio
24,00 €    22,80 €
- 5 %
Maza y Cuadra, Francis...
25,00 €    23,75 €
- 5 %
Ladero Quesada, Miguel...
24,00 €    22,80 €
- 5 %
Jiménez López, Jorge
18,00 €    17,10 €
- 5 %
Espinosa Ramírez, Anto...
12,00 €    11,40 €
- 5 %
Ruiz Arévalo, Javier
24,00 €    22,80 €
- 5 %
Costa Gomes, Paulo Ces...
18,00 €    17,10 €
- 5 %
Valle Corpas, Irene
25,00 €    23,75 €
- 5 %
Mansilla, Lucio V.
28,50 €    27,08 €
- 5 %
25,00 €    23,75 €
- 5 %
0.0.0.0.0 6 1 cat Cercant