label_important
Fitxa de l'article
×
El recuerdo de voto en las encuestas : un análisis exhaustivo a partir del caso español
Un análisis exhaustivo a partir del caso español
Editor:
CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Autor/a:
Balaguer de la Riva, Jaime
Col·lecció
N/D
12,35 €
13,00 €
event Termini lliurament
24-72h
Sinopsi:
Miles de personas acuden a sus centros de votación. Al cabo de unas horas, conocemos el escrutinio. En seguida, queremos entender qué ha sucedido. Pero el fenómeno electoral plantea varios desafíos. Para empezar, el voto individual es secreto. ¿Podemos analizar correctamente las motivaciones de un acto de esta naturaleza? La vía más empleada para hacerlo consiste en encuestar a una muestra representativa del electorado y preguntarle, a posteriori, por su conducta el día de las elecciones. Obtenemos así el denominado recuerdo de voto. Esta estrategia ha sido fructífera y es el sustento de un amplio corpus de conocimiento que relaciona el voto con determinadas características personales y del contexto sociopolítico. Sin embargo, un análisis pormenorizado del recuerdo de voto revela inconsistencias, errores, sesgos y negativas que hay que responder.
En esta monografía se abordan las relaciones entre la memoria, el voto y las encuestas. Se examinan datos de centenares de muestras a nivel europeo, nacional y autonómico, de series temporales y de varios estudios con diseños de panel. Los problemas de representatividad de las muestras, las características sociopolíticas de las personas entrevistadas y el contexto político inciden de manera notable en el recuerdo de voto. Esto tiene consecuencias. Como veremos, la mayoría de encuestas tiende a sobreestimar la fidelidad y la consistencia de los votantes. Los partidos políticos de mayor tamaño y cercanos al votante mediano tienden a ser mejor recordados, aunque dicha relación está sesgada en detrimento de las formaciones conservadoras y centristas. Todo ello puede conducirnos a equívocos relevantes al analizar el comportamiento electoral.
Este trabajo pretende, en última instancia, ayudarnos a entender mejor la medición y el cambio en las preferencias de voto en España. Contiene hallazgos y recomendaciones de interés, tanto para analizar elecciones ya celebradas, como para proyectar resultados de convocatorias futuras a partir de sondeos de opinión.
label_important
Et podria interessar
Padilla Fernández, Jua...
58,00 €
55,10 €
Janés, Clara
30,00 €
28,50 €
Villalta Luna, Alfonso M.
45,00 €
42,75 €
Palenque, Marta
29,90 €
28,40 €
Peñalver Carrascosa, T...
47,00 €
44,65 €
Valledor, Jacinto
43,00 €
40,85 €
Martínez-Flener, Milagros
13,00 €
12,35 €
Sánchez Berrocal, Alej...
21,00 €
19,95 €
Sales i Favà, Lluís
30,00 €
28,50 €
Bernal Carcelén, Irene
17,00 €
16,15 €
Castillo, María Dolore...
12,00 €
11,40 €
García Naharro, Fernando
25,00 €
23,75 €
Calbet Fabregat, Albert
12,00 €
11,40 €
Etxeberria Gallastegi,...
19,00 €
18,05 €
Pozo Flores, Mikel
35,00 €
33,25 €
Sabín, Carlos
12,00 €
11,40 €