label_important
Fitxa de l'article
×
Capitalismo y modelos de negocio en la revolución digital y transformación del mercado de trabajo
Editor:
Universidad de Castilla-La Mancha
Autor/a:
Avendaño Martínez, Francisco
Col·lecció
N/D
24,70 €
26,00 €
event Termini lliurament
24-72h
Dades de l'article
Matèria:
Economia y empresa
Sinopsi:
La tecnología no es neutral. Las nuevas tecnologías digitales constituyen la nueva ropa del capitalismo de siempre. Reflejan valores, principios e intereses de un abanico de creadores, entre ellos, nosotros como usuarios. Hoy, como ayer, la revolución tecnológica ayuda decisivamente a la transformación de las configuraciones socioeconómicas, a una velocidad tan vertiginosa que los distintos sistemas regulatorios no consiguen mantener el ritmo. No obstante, la precariedad laboral o el desempleo son fenómenos antisociales que conviven con nosotros desde mucho antes de esta irrupción. La novedad, que sí es sustancial, está en los nuevos modelos de negocio basados en plataformas digitales y sus políticas de recursos humanos. ¿Cuál es el futuro del trabajo en un mundo constantemente transformado por la innovación tecnológica? ¿El trabajador –el humano– vivirá mejor mañana, o peor? ¿Hasta qué punto las nuevas tecnologías robóticas están transformando el trabajo? Los problemas sociales más profundos que nos rodean están ocasionados por las decisiones humanas, y no por la tecnología, en un mundo analógico y digital. El riesgo al que nos enfrentamos no tiene que ver realmente con la sustitución tecnología o robótica, sino con la distribución que se realice de los beneficios y los perjuicios en la aplicación generalizada de las nuevas tecnologías ¿Cómo puede protegerse a los trabajadores en un ecosistema donde la fusión de las nuevas tecnologías amplía sus límites desdibujando gradualmente las fronteras física, digital y biológica? Se debe denunciar la deliberada elaboración de una narrativa, con significantes vacíos explicativos, que distorsiona la aparición de profundas brechas en el contrato social, en la legislación y en el modelo de protección social. El verdadero temor no es a la tecnología, sino al capitalismo aumentado y descontrolado tecnológicamente. La verdadera realidad aumentada. Con el diálogo social debemos proponer nuevos marcos normativos que acorten y hagan más justa la compleja transición digital.
label_important
Et podria interessar
Ruiz Fernández, María ...
25,00 €
23,75 €
Garví Medrano, Pablo M...
18,00 €
17,10 €
Floros, Constantin
25,00 €
23,75 €
Floros, Constantin
25,00 €
23,75 €
Soler Ramos, Antonio
30,00 €
28,50 €
Soler Ramos, Antonio
30,00 €
28,50 €
Torralba, Santiago
30,00 €
28,50 €
Madrid Brito, Débora
25,00 €
23,75 €
Crespo Fraguas, Ángela
15,00 €
14,25 €
Herchhoren Alcolea, Alan
15,00 €
14,25 €
Campos Posada, Ainhoa
15,00 €
14,25 €
Sarmiento García, José...
30,00 €
28,50 €
Soler Quílez, Guillermo
18,00 €
17,10 €
Pedraza Jiménez, Felip...
20,00 €
19,00 €
Freire Santa Cruz, Ramón
30,00 €
28,50 €
Rodríguez Huescar, Ant...
10,00 €
9,50 €
Valcárcel Medina, Isidoro
18,00 €
17,10 €
Martínez Mateo, Roberto
22,00 €
20,90 €
Mombiedro Sandoval, Pedro
25,00 €
23,75 €
Vicente Rodríguez-Borl...
8,00 €
7,60 €